TNX 925: Bojorge domina a Castillo en una noche de MMA con sello costarricense

TNX 925 encendió el octágono en San José con una cartelera explosiva liderada por Josué Bojorge. La promotora Tough N Xtreme reafirmó su compromiso con el talento centroamericano, ofreciendo visibilidad nacional a través de Extra TV y oportunidades reales para construir carreras en el MMA profesional.

Nícolas Cartín Reyes

9/28/20253 min leer

TNX 925: Bojorge domina a Castillo en una noche de MMA con sello costarricense y proyección centroamericana

El pasado 27 de septiembre, el Salón de Eventos La Uruca se convirtió en el epicentro del MMA regional con la celebración de TNX 925, una cartelera que combinó técnica, emoción y contundencia. Organizado por la promotora Tough N Xtreme (TNX), el evento reunió peleadores de Costa Rica, Nicaragua y Honduras, consolidando su misión de impulsar el talento centroamericano y ofrecer una plataforma profesional para el desarrollo de atletas en el circuito amateur y profesional.

Combate estelar: Bojorge impone su ritmo y experiencia

En la pelea principal, el costarricense Josué Bojorge se enfrentó al nicaragüense Yasser “AK-47” Castillo en un duelo estratégico y cerrado. Bojorge mostró madurez táctica, controlando el centro del octágono, manejando los tiempos y neutralizando los intentos ofensivos de Castillo. La victoria por decisión unánime reflejó su dominio en todos los asaltos y reafirmó su estatus como uno de los peleadores más sólidos del MMA nacional.

Cartelera con ritmo explosivo y talento emergente

Desde las 6 p.m., TNX 925 ofreció una serie de combates que destacaron por su intensidad, variedad de estilos y representación internacional. Estos fueron los resultados más relevantes:

  • Christopher Segura venció a Bryan Morales por decisión unánime, mostrando confianza y agresividad desde el inicio.

  • José Carlos Mejía (Nicaragua) noqueó a Fernando Zamora (Costa Rica) en el primer round, con una ejecución precisa.

  • Carlos Barquero logró el nocaut más rápido de la noche ante Kendall Esquivel en solo 56 segundos, con una proyección explosiva.

  • Andrés Ramos (Costa Rica) superó a Densel Penglas (Nicaragua) por decisión unánime en una pelea técnica y bien trabajada.

  • Enoc Escoto (Nicaragua) venció por TKO a Lester Aguilar (Honduras) en una pelea sangrienta que exigió resistencia y presión constante.

  • Byron Jiménez (Nicaragua) derrotó a Will Ticas (Costa Rica) por decisión unánime en uno de los duelos más parejos de la noche.

  • Jairo Selva (Costa Rica) se llevó la victoria ante Jordan Sánchez (Nicaragua) por lesión en el hombro izquierdo.

  • Danny Jarquín (Nicaragua) noqueó a Johan Leitón (Costa Rica) en el segundo round, destacando por su agresividad y precisión.

TNX: Visibilidad, desarrollo y proyección internacional

Más allá de los resultados, TNX continúa posicionándose como una promotora clave para el crecimiento del MMA en Centroamérica. Su enfoque regional busca integrar peleadores de toda la región, brindándoles oportunidades reales para mantenerse activos, ganar experiencia y construir una carrera sólida.

La alianza con Extra TV Costa Rica permite que los eventos sean transmitidos a nivel nacional, aumentando la visibilidad de los atletas y acercando el deporte a nuevos públicos. Esta exposición mediática es vital para que los peleadores puedan atraer patrocinadores, consolidar su imagen y aspirar a ligas internacionales.

Análisis técnico: ¿Qué dejó TNX 925?

  • Dominio posicional: Bojorge y Ramos destacaron por su control del octágono y manejo de distancia.

  • Explosividad en el clinch: Barquero y Jarquín demostraron que el clinch puede ser letal si se combina con fuerza y timing.

  • Resistencia mental: Escoto y Mejía mostraron temple en escenarios de presión, clave para peleadores que buscan escalar.

  • Lesiones como factor decisivo: El caso de Sánchez vs. Selva recuerda que el MMA exige preparación física y prevención constante.

El futuro del MMA centroamericano se escribe aquí

TNX 925 fue más que una cartelera: fue una declaración de que el MMA en Centroamérica está vivo, creciendo y listo para el siguiente nivel. Desde Hablemos de MMA, seguiremos cubriendo cada paso de esta evolución, porque el octágono también se construye con disciplina, comunidad y visión.